BOLIVIA

CONOCE AL EQUIPO

Reynaldo Pacheco
CEO & Fundador
Reynaldo Pacheco se ha convertido rápidamente en la última estrella étnicamente ambigua de Hollywood. Ha recibido una aclamación crítica masiva y una nominación al Premio Imagen por su emotivo papel en "Our Brand is Crisis"; Protagonizada por Sandra Bullock / Billy Bob Thornton y producida por George Clooney / Grant Heslov. Los créditos anteriores de Reynaldo incluyen un papel principal en "Without Men", junto a Eva Longoria, Kate del Castillo y Judy Reyes. También protagonizó "The Man Who Shook the Hand of Vicente Fernandez" frente al legendario ganador del Premio de la Academia Ernest Borgnine, y tuvo un papel secundario en "Beginners", junto a Ewan McGregor y Christopher Plummer en la actuación ganadora del Premio de la Academia de Plummer.

Alejandra Pacheco
Directora Ejecutiva y Fundadora
Alejandra estudió en la ¨Universidad Privada Boliviana¨ donde recibió su Licenciatura en Comunicación Corporativa y Marketing. En 2015, dos años después de fundar HAPA, se mudó al Reino Unido para completar su maestría en Gestión de Medios Globales en la Universidad de Southampton. En 2017, Alejandra trabajó para una organización benéfica del Reino Unido reconocida a nivel mundial llamada ¨One Young World¨. Tuvo la oportunidad de trabajar con líderes humanitarios mundiales como Kofi Annan, Jérome Jarre, Muhammad Yunus, entre otros. Alejandra ha actuado en varios musicales teatrales como Grease, The Wizard of Oz, Chicago y Hairspray. Alejandra ha sido la actriz principal en muchos comerciales nacionales como Pepsi, Viva, Tigo, Banco Unión y la Boliviana Ciacruz.
Operations Managers

Silvia Alejandra Aguilar
Psicóloga egresada de la UMSS, especializada en Psicología Organizacional, Consultora Senior en Selección de Personal, Facilitadora en talleres experienciales y programas de crecimiento personal, maestra de Postgrado en el área organizacional y Operations Manager en Cochabamba, desde 2013 inicio de operaciones del Hollywood Academy of Performing Arts en Bolivia.

Natalia Camacho
Graduado de la Academia de Artes Escénicas de Hollywood. Actriz y Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social. “Drácula” (Bram Stoker), “Show de Alcantarilla” (Scarlet Rodríguez), “Ansia de Sarah Kayne”, “12 hombres sin piedad de Reginald Rose y Stabat Mater” (Camila Rocha). Producción y Casting en spots publicitarios y películas.
Facultad de
Los Angeles

Timothy Marc Hopper
Timothy Marc Hopper es un veterano de la Marina con una Licenciatura en Bellas Artes en Cine/Teatro del Instituto de las Artes de California. Es alumno de la escuela Groundlings Comedy Improv y actualmente trabaja con Sony Pictures Entertainment en su departamento de programación de TV actual. También se ofrece como voluntario con Veterans in Media and Entertainment (VME), curador de los mejores solicitantes veteranos para pasantías y becas altamente competitivas dentro de la industria del entretenimiento, junto con el desarrollo y la organización de sus eventos, talleres y oradores invitados. Además, Timothy asiste a la UCLA en busca de un Certificado de Negocios y Gestión del Entretenimiento y, al mismo tiempo, está terminando una Maestría en Bellas Artes: título de guionista.

Rachel Applebom
Rachel es una maestra e intérprete multifacética con una M.A. en Actuación de la USC y un B.A. en biología de la Universidad de Cornell. Actualmente trabaja como actriz (SAG & EMC), titiritera/títere (The Hollywood Puppet Sh! Tshow-Season 2) y pianista (The Queen Mary). Sus créditos de TV recientes incluyen The Last Ship, Stevie TV, The Good Season, The Eric Andre Show y Just Seen It. Ella también tiene una amplia experiencia en improvisación y bocetos con capacitación en UCB y Puppet Up! (Compañía de improvisación de Brian Henson) y actuó durante varios años con The Second City.
Como maestra con más de 15 años de experiencia, Rachel trabaja para ayudar a los actores a alcanzar su máximo potencial al expandir su conocimiento / rango físico, emocional y cerebral del oficio: es particularmente hábil para identificar los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes y trabajar con ellos para desarrollar su propio enfoque y proceso para el trabajo de escena y la creación de personajes.
Facultad de La Paz

Luis Caballero
Comenzó su carrera con David Mondacca. Participó en proyectos teatrales dirigidos por Denisse Arancibia, Javier Soria, Antonio Torres, Antonio Peredo, Wara Cajías, Mario Aguirre, Francia Oblitas, Luis Gacía-Tornel, Gino Ostuni, Fernando Arze, Miguel Angel Estellano, Cacho Mendieta entre otros. Participó en las películas "Érase una vez en Bolivia", "La cacería del nazzi", "Z" y "Engaño a primera vista ".

Carmencita Guillén
Boliviana. Actriz, directora y diseñadora de vestuario. Miembro del "Teatro Grito" desde 1998 con intervención en todas sus obras.
Participó en varios festivales de teatro nacionales e internacionales en Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, España y Alemania.
Obtuvo la Mención de Honor a la Mejor Directora en el IV Concurso “Raúl Salmón de la Barra” (2010) y a la Mejor Dirección en el XV Festival de Teatro Intercolegial "Indivisa Manent". Las obras infantiles que escribió y dirigió obtuvieron varios premios nacionales.
Además de su actividad constante en el escenario, se dedica a la enseñanza de teatro para niños, adolescentes y jóvenes en diferentes instituciones de La Paz.

Bernardo Arancibia
Miembro del "Teatro Grito" desde 1998. Representó a Bolivia en Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador y Perú. Galardonado como Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine "Diablo de Oro" 2017, por la película "Las Malcogidas", que fue elegida como la mejor película del Premio "Eduardo Abaroa" 2017. Ganador del Premio "Eduardo Abaroa" 2016 al Mejor Actor de teatro. Mención al Mejor Actor en IV Concurso Municipal de Teatro "Raúl Salmón de la Barra" (2010).

Daniela Lema
Se acercó al teatro de manera profesional en 2006. Trabajó con Sergio Caballero, Marcelo Sosa, Fernando Arze, Antonio Torres, Eduardo Calla, Maritza Wilde, Cristian Mercado, Carmencita Guillén, entre otros.
Ha participado en cine en las películas "Cruces", "Casting", "Los Olvidados" y "Carga Sellada", para esta última viajó representando a Bolivia en el Festival de Cine de Lima, Perú y en el Festival de Cinema do Gramado , Brasil. Por su papel en "Carga Sellada", ganó el Premio a la Mejor Actriz en el Festival "Rencontres du Cinema" en Marsella, Francia

Enrique Gorena
Ha fundado junto con Darío Torres el "Teatro La Cueva" con 18 años de experiencia. Como dramaturga, Gorena es autor de varias obras que ha representado su grupo en escenarios de Argentina, Chile, México, Brasil, Venezuela, Ecuador, Perú, Cuba e Italia.
También ha publicado dos de sus obras en la reconocida revista especializada de teatro "Conjunto" de la Casa de las Américas en La Habana.
Como director, Gorena ha sido invitado a trabajar en el extranjero con artistas de Argentina y Chile. Actualmente dirige un Laboratorio de Investigación y Capacitación Teatral en La Paz, Santa Cruz, Sucre, Potosí y Cochabamba, profundizando en Escenario y Dramaturgia
Facultad de Santa Cruz

Emi Chávez Ríos
Actriz, pedagoga, promotora y gestora sociocultural. Egresado de la Escuela Nacional de Teatro de la Universidad Católica Boliviana, UCB. En Santa Cruz de la Sierra.
Desde 1996 forma parte de importantes agrupaciones teatrales de Bolivia. Entre los más reconocidos de estos grupos se encuentran: “Choboreca”, “Teatro Animal”, “La señora del frente ” y “Proyecto Henna”, entre muchos otros.
Actualmente se encuentra inmersa como directora y actriz en proyectos teatrales y audiovisuales que se estrenarán durante los años 2018 y 2019.

María Carmen Monje
Licenciada en Artes Escénicas de la Escuela Nacional de Teatro de Bolivia, ha estado trabajando duro en el Teatro desde 1999, también incursionando en el Video. Actriz, directora de teatro y gestora cultural. Ha estudiado actuación con importantes maestros de Francia, España, Bolivia y Argentina. Ha participado en importantes grupos de teatro, asistiendo a varios festivales de teatro nacionales e internacionales. Cofundadora de "El Baúl Teatro", grupo teatral que trabaja en Santa Cruz desde 2006 y con el que hasta ahora ha estrenado más de 10 obras.
Facultad de Cochabamba

Valeria Campos
Profesional en las áreas de Psicología y Sociología, simultáneamente estudió y trabajó en teatro. Tiene más de 10 años de experiencia en el área educativa y más de 8 años trabajando con personas tanto en grupo como individualmente en terapia, trabajo artístico y crecimiento personal. También es facilitadora en artes escénicas, se formó en Reingeniería, Barcelona-España, profesora y formadora en escuelas de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz y docente universitaria en Cochabamba.

Daniel Larrazábal
Actor independiente hoy en día, comenzó y perteneció al "Kikinteatro" desde marzo de 1999 hasta abril de 2007.
Trabajó con el "Teatro Invisible" dirigido por Alejandra Lanza.
Trabajó y lo hace esporádicamente con la compañía "El Masticadero" dirigida por Claudia Eid.
Participa regularmente en festivales de teatro nacionales e internacionales.
Ha participado en varios cortometrajes, así como en largometrajes nacionales e internacionales.
Actualmente enseña en la escuela AISB y en la academia HAPA en Cochabamba

Isabel Fraile
Licenciada en Educación y Profesorado General Básico de la UMCE, Chile.
Actriz, formada a través de diferentes talleres de escuelas de teatro, en Sgto. De Chile.
En Bolivia, su primera participación fue en "Los monólogos de la vagina", en 2013 con el Colectivo G. Ese mismo año formó parte del grupo de teatro del mARTadero. En 2014 se unió al elenco de la compañía de Cochabamba "El Masticadero" bajo la dirección de Claudia Eid. Obras en las que ha participado: presentaciones de "Los infelices" en Sucre y Cochabamba, presentaciones de "Princesas" en Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Buenos Aires y "El Deseo" con presentaciones en Santa Cruz , Cochabamba y La Paz.